flor cempasúchil cuidados

Tipos de plantas de interior, exterior, medicinales y aromáticas

Bienvenido a tiposdeplantas.net, donde pretendemos mostrar los diferentes tipos de plantas existentes en la tierra y cuáles son sus principales características. En la actualidad, se estiman alrededor de 8,5 millones de especies de plantas, razón por la cual tardaríamos cientos de años en hablar de todas y cada una de ellas.

¡Lo intentaremos!

Pero, vamos a empezar por el principio. Antes de adentrarte en este interesante mundo, no estaría de mas conocer exactamente que es una planta, y cuantos tipos hay.

Contenidos

Que son las plantas y sus tipos

Se define a las plantas como los organismos vivos que son capaces de producir su propio alimento por medio de la fotosíntesis, que su constitución celular está compuesta de celulosa y que además, viven fijados al suelo o estrato.

Las plantas se alimentan por medio de la fotosíntesis, que es el proceso por el cual producen sustancias orgánicas para alimentarse al convertir el dióxido de carbono, el agua y la energía de la luz del sol y a su vez, producen oxigeno que expulsan por sus hojas.

Las plantas están compuestas por la raíz, un tallo, las hojas y las flores. Estas producen un gran número de semillas con las que dan paso al nacimiento de nuevas plantas de su misma especie.

El dióxido de carbono, que es el principal causante del calentamiento global, es eliminado gracias a las plantas que lo absorben y los transforman en oxigeno, siendo vitales para el equilibrio de nuestros planeta.

Lamentablemente en la actualidad, su función depuradora no es suficiente por culpa de la deforestación y el aumento del uso de combustibles fósiles.

Existen una gran diversidad de tipos de plantas según: su tamaño, sus usos, ubicación duración y constitución, así que a continuación vamos a tratar de explicar las principales diferencias de las plantas según sus diferentes tipos.

Esquema de los tipos de plantas que existen según su tamaño, duración, ubicación, constitución, uso y otros factores

Tipos de plantas según su tamaño.

Los arboles

Son el tipo de planta con el tallo más fuerte y leñoso y con un tamaño de más o menos cinco metros. Dentro de los arboles se distinguen por su tamaño, por su longevidad y por sus ramas donde todos los años se genera un mayor número de ellas.

Estos se prenden a la tierra a través de sus raíces, que conforme avanza su desarrollo con el tiempo se tornarán gruesas. Existe una gran pluralidad de árboles como los frondosos, las coníferas y los arboles tropicales. De este último tipo, las palmeras son los mas comunes a nivel mundial.

Los arbustos

Son plantas cuya ramificación se halla a nivel de la tierra, y en contraste a los árboles tienen una altura entre 1 y cinco metros. Su vida es larga y medra a una altura media. Se identifican por tener un tallo corto y leñoso, y sus ramas salen desde su base.

La estructura de los arbustos se conforman por celulosa, madera y lignina.

Las matas

Son aquellas plantas que tienen un tallo fuerte pero no son altas. De estas se conoce el tomillo, el romero y la salvia, por ejemplo.

Las hierbas

Son aquellas plantas cuyos tallos no han desarrollado suficiente fuerza con lo que su tamaño es limitado y además, son de consistencia débil o blanda. Estas no consiguen vivir de manera permanente por lo que de forma rápida nacen, crecen, florecen y mueren. De estas resaltan las hierbas anuales, las bienales, y las perennes.

tipos de plantas que hay según tamaño

Tipos de plantas según su uso

Plantas aromáticas: son el tipo de plantas que poseen aromas o esencias, y se utilizan de forma regular como condimentos en la cocina. Se acostumbran a ver en el campo o bien en huertos como por ejemplo, el perejil y el ajo. Estas tienen 3 familias botánicas:

  • Las lamiáceas donde se integra el orégano, la salvia, el tomillo, etc.
  • Las aliáceas donde resalta el ajo y la cebolla.
  • Las apiáceas que engloba a el perejil, el hinojo, entre otros muchos.

Plantas frutales: Se tratan de árboles que pueden generar frutos secos o frutos tiernos. El óvulo de la flor es su estructura primordial, que es donde se hallan las semillas. Conforme al género de fruta que producen, y sus peculiaridades, pueden ser:

  • Drupas, cuando las plantas tienen frutos tiernos con un hueso, como el mango y la ciruela.
  • Pomos, que sus frutos son tiernos y carecen de hueso, donde sus semillas se distribuyen en su interior como: el níspero y el manzano.
  • Hesperidios, que identifica a todos y cada uno de los frutos cítricos.
  • Sicono, entre las que se encuentran las higueras.

Plantas medicinales: son aquellas plantas que por sus propiedades curativas, son empleadas para antídotos de diferentes géneros de enfermedades. Tanto los extractos, como otras partes de este tipo de planta se usan en bálsamos, infusiones, comprimidos, cremas, etcétera, con la intención de mejorar la salud de las personas. De estas se resaltan el Aloe Vera, la Onagra, la Manzanilla, el Ginseng, etcétera.

¿Qué tipos de plantas hay?

Tipos de plantas según la ubicación.

Plantas de interior: son aquellas plantas capaces de desarrollarse en espacios cerrados. Son cultivadas por un motivo ornamental o para purificar el aire. Un ejemplo de estas son las Azaleaes, Cyclamen, Amaryllis, etcétera.

Plantas de ruderal: son aquellas plantas que se hallan en campos abandonados y bordes de camino. Estas pueden subsistir en superficies que han sido sobre explotadas o bien que la mano del hombre ha interferido en ella. Ejemplo de ellas es la Sonchus Oleraceus y la Datura Stramonium.

tipos de plantas que existen según ubicación

Tipos de plantas según su duración

Plantas anuales: son aquellas plantas que viven solo una temporada. Estas normalmente crecen velozmente a lo largo de la primavera y el verano, generando sus frutos a finales de verano o bien en otoño. Resaltan las flores de temporada como el girasol, ciertos comestibles como las judías, los garbanzos y las lentejas, y algunas plantas silvestres como la amapola.

Plantas bianuales: son el tipo de plantas que su duración es de 2 temporadas o bien periodos vegetativos. También se las conoce como plantas bienales. Su desarrollo se genera a lo largo de la primera temporada y es en la segunda temporada donde aparecen sus flores y frutos. De estas resaltan flores de temporada como los pensamientos, plantas comestibles como la col, y también yerbas silvestres como la rabaniza blanca y los cardos.

Plantas perennes: son las plantas que tienen determinados recursos que les dejan subsistir con sencillez a lo largo de varios años. Hay una gran pluralidad de plantas perennes como los árboles de tallo leñoso, como el nogal, el castaño, el pino, etcétera, también existen arbustos como la adelfa, matas como el romero, la salvia y el tomillo y yerbas perennes que tienen una consistencia blanca y son conocidas con el nombre de joviales.

tipos de plantas según que existen su constitución

Tipos de plantas según su constitución.

Plantas vasculares: son aquellas plantas en las que se pueden identificar la raíz, los tallos y las hojas. También se le llaman cormofitas por ser parte de la vegetación. Estas se identifican por presentar una distinción de tejido en tallo, raíz, hojas y flores. Sus primordiales tejidos son: edidermis, esclerénquima, colénquimas maristemos y parénquima.

Plantas no-vasculares: son aquellas plantas que tienen una estructura simple, y que no se le distingue la raíz, el tallo y las hojas. Es común ver esta clase de plantas en entornos húmedos, en tanto que absorben sus nutrientes de forma directa de la tierra. Un ejemplo de este tipo de plantas son los diferentes musgos.

¿Qué tipos de plantas existen y porque no podemos vivir sin ellas?

Otros tipos de plantas.

Plantas carnívoras: son el tipo de plantas que a través de un sistema glandular se nutre de insectos. Su desarrollo se suele dar en suelos pobres en nutrientes como los suelos ácidos o rocosos. Conforme al mecanismo de atrapar que usa estas plantas se pueden distinguir múltiples tipos como:

  • Las plantas Pinzas donde resalta la Venus Atrapamoscas.
  • La planta Pelos pegajosos como la Pinguicula y la Drosera.

Plantas de invernadero: son aquellas plantas que precisan para su desarrollo de una temperatura y humedad concreta y constante.

Plantas trepadoras o enredaderas: son las plantas cuyo desarrollo depende de la superficie en donde se encuentre, como puede ser un muro, una pérgola o una reja.

Estas plantas son de veloz desarrollo y adoptan la forma del objeto en el cual se desarrollan.

Categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir