Los Árboles, Clasificación y Tipos
Antes de que comencemos a contaros cuáles son los diferentes tipos de árboles que existen por el mundo y con los que nos podemos encontrar, vamos a intentar deciros que es exactamente un árbol.
Contenidos
¿Qué es un árbol?
Esta es una pregunta que puede extrañar a alguna persona, pero ciertamente un árbol no deja de ser una planta, una de los muchos tipos de plantas que existen.
Por lo cual, un árbol es un tipo de planta que tiene un único tallo leñoso, del cual en la mayoría de especies, suelen salir ramificaciones que se van haciendo más pequeñas para finalizar en hojas.
Otra de las características destacables, es que pueden crecer muchos metros sobre el suelo y tener una vida extraordinariamente longeva, a diferencia de la mayoría de otras plantas.
Clasificación de los árboles
Existen diferentes clases o tipos, que para que sea más entendible clasificaremos en 5 tipos diferentes, que irán desde los de hoja perennes, pasando por los de hoja caduca, las coníferas, las palmeras y finalizando en los frutales.
Tipos de clasificaciones de árboles
A continuación os mostraremos una sencilla clasificación para que podamos entender cuáles son los diferentes tipos de árboles.
Árboles de hoja caduca
Los caducifolios son aquellos que pierden sus hojas durante los meses fríos, generalmente durante la temporada de otoño. Se trata de un mecanismo de ahorro de nutrientes al no conservar las hojas que podrían ser dañadas por el frío y que, además, no podrían realizar su función de fotosíntesis con mucho éxito de todos modos debido a la menor radiación solar estacional.
Son típicos de los climas con inviernos fríos y secos y tienden a alcanzar grandes alturas y disfrutar de una larga vida.
Tipos de árboles de hoja caduca
Algunos de los árboles de hoja caduca más conocidos son:
Árboles de hoja perenne
A diferencia de los de hoja caduca, los perennes retienen sus hojas durante toda la temporada y las renuevan y cambian gradualmente a lo largo del año.
Las coníferas son el grupo más importante, aunque no el único, de plantas perennes y se consideran las más altas y de mayor longevidad, como el pino Bristlecone, que puede vivir más de 5.000 años, y la secoya costera, que tiene más de 100 metros de altura.
Generalmente son muy resistentes a los climas más fríos o más agresivos, como en las altas montañas, y en el caso de las coníferas, su estructura de crecimiento cónico es muy característica.
Los árboles de hoja perenne dan vida al paisaje incluso en los meses más fríos aunque es cierto que ofrecen un atractivo visual en todas las estaciones. Durante la temporada de crecimiento, es fácil descartar los árboles de hoja perenne como un "verde" más en el paisaje.
Los árboles de hoja perenne son también una adición bastante útil al paisaje. Son ideales para proteger la intimidad durante todo el año y como cortavientos.
Tipos de árboles de hoja perenne
Algunos de los árboles de hoja perenne más conocidos son:
Árboles frutales
Muchos árboles tienen flores y producen frutos, pero sólo se llaman árboles frutales aquellos cuyos frutos son consumidos por los humanos. Como se trata de una definición muy poco científica, podemos tener diferencias de opinión en algunos puntos.
En el caso de los árboles que producen lo que se conoce como frutos secos, Culinariamente se consideran árboles frutales, mientras que la industria frutícola los separa de la fruta.
Árboles ornamentales
Por último, los árboles ornamentales son aquellos que tienen una característica que los hace estéticamente llamativos o agradables a la vista. Son especies muy apreciadas para la decoración de jardines o espacios verdes y su diversidad es tan grande como los gustos de los amantes de los jardines.
Se seleccionan por su tamaño y forma, su color o su capacidad para soportar diferentes climas y entornos. Es evidente que el hecho de que un árbol se considere o no como árbol ornamental no lo excluye de las clasificaciones anteriores.
Artículos por árbol
[pt_view id="ab13047mre"]
¿Cuáles son las partes de un árbol?
TODOS los árboles están formados por raíz, tronco y copa, variando el tamaño de estas partes en función de la edad del árbol así como el color de la hojas. Te explicamos cada una de sus partes:
Raíces
Las raíces son una parte del árbol que se encuentra normalmente bajo tierra y sirven para sujetar al árbol al suelo pero además se encargan de absorber el agua y los nutrientes imprescindible para su vida.
Corona
Parte superior del árbol formada por ramas y hojas. Su función principal es dar sombra a las raíces y recoger la energía del sol para hacer la fotosíntesis. Por otro lado permite al árbol evaporar el agua adicional para mantenerse en la temperatura idónea.
Tronco
Columna leñosa que sujeta la copa. Su función aparte de sujetar la copa es proteger la circulación de la savia.
Ramas
Es donde se encuentran las hojas y salen del final del tronco.
Hojas
Están en la ramas y se encarga de realizar la fotosíntesis. Utilizan la energía del sol para convertir el el agua que viene de las raíces y el dióxido de carbono de la atmosfera en alimento para el árbol.
Deja una respuesta
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR