Las Orquídeas o Orchidaceae

Las orquídeas están formadas por unos 200 pequeños arbustos cuyo origen es chino, indio y africano meridional. Esta planta es principalmente de interior ornamental.

Su tallo es leñoso cubierto de corteza gris-marrón, tiene hojas bilobuladas con forma de una mariposa. Esto debido a que dos partes se encuentran unidas sólo por dos tercios de su longitud.

 

Las flores suelen ser blancas, rojas, amarillas o rosadas, aparecen en primavera y se distribuyen en racimos de 5 o 6. Asimismo en el periodo de otoño, estas flores son reemplazadas por cápsulas de madera que contienen las semillas.

Índice
  1. El Cultivo de la Orquídea
  2. Nombre científico de la planta
  3. Consejos y condiciones ambientales
  4. Como cuidar las Orquídeas
  5. Adversidad
  6. 5 cosas que nadie te dice sobre las orquídeas
    1. 1. Las orquídeas más fáciles de cuidar:  Phalaenopsis
    2. 2. Cuando creas que necesitas regar tu orquídea, espera otro día 
    3. 3. Engaña a la orquídea para que florezca
    4. 4. No muevas la orquídea a otra maceta 
    5. 5. Los cubitos de hielo
  7. ¿Cómo hacer que nuestras orquídeas florezcan durante todo el año? 
    1. ¿Cómo proceder antes de comprar flores para nuestra casa? 
    2. ¿Cómo haces que la orquídea florezca durante todo el año? 

Contenidos

El Cultivo de la Orquídea

La multiplicación del arbusto de la Orquídea se realiza principalmente a través de la siembra. Las semillas son muy fértiles, por lo que germinan fácilmente y sin problemas.

orquídeas

Es aconsejable realizar la siembra durante la primavera, manteniendo los semilleros en un lugar templado y húmedo. Una vez que la planta ya haya producido al menos dos pares de hojas, se puede trasplantar utilizando recipientes individuales.

Para aquellas zonas donde los inviernos son particularmente suaves, se recomienda sembrar las plantas directamente en la casa, dentro de macetas en terrazas o incluso en el jardín.

Nombre científico de la planta

Orquídea (Bauhinia corniculata)

Consejos y condiciones ambientales

En vista de que la planta puede alcanzar unos pocos metros de altura, es aconsejable colocarla en una maceta grande, para permitir que las raíces se desarrollen adecuadamente.

En lo que respecta al suelo, no se necesitan características particular, sin embargo el mismo debe ser bien drenado y muy fértil.

Aunque la planta se desarrolla sin problemas en cualquier suelo de compuesto equilibrado, es recomendable añadir material grueso mejorar el drenaje.

Las orquídeas prefiere lugares soleados, donde pueda recibir calor y luz solar directa. Por lo tanto, en verano es aconsejable colocar el jarrón al aire libre en el jardín o en la terraza.

Sin embargo para la temporada de invierno, se aconseja llevar la planta al interior de la casa, en lugares mas cálidos.

Como cuidar las Orquídeas

Esta planta no necesita ser regada a menudo, cada dos semanas con dos o tres vasos de agua, puede ser suficiente. Sin embargo es importante asegurarse que entre riego y riego el suelo este seco.

Las ramas de las orquídeas deben ser podadas al final del invierno para asegurar una floración compacta y eliminar las partes secas e improductivas.

Para la fertilización del arbusto de la orquídea se aconseja hacerlo cada 15 o 20 días, es importante utilizar un fertilizante específico para plantas de flores o plantas verdes.

Por lo que se aconseja utilizar fertilizantes ricos en nitrógeno y potasio para facilitar la floración y el desarrollo de la nueva vegetación, así como para garantizar a la planta un desarrollo sano y equilibrado.

Adversidad

Es una planta muy resistente por lo que difícilmente es atacada por parásitos o enfermedades. Más que nada, hay que tener cuidado de que las plantas no permanezcan demasiado tiempo en el suelo húmedo, para evitar la putrefacción de las raíces.

5 cosas que nadie te dice sobre las orquídeas

Por lo general, es preferible un tratamiento preventivo con un insecticida de amplio espectro y un fungicida sistémico, a fin de prevenir el ataque de los áfidos y el desarrollo de enfermedades fúngicas, a menudo favorecidas por el clima fresco y húmedo.

Son fáciles de encontrar, pero difíciles de mantener. Las orquídeas son una opción popular cuando se trata de un regalo para nuestros seres queridos, pero también adornar nuestra casa o jardín. Sin embargo, pueden ser bastante difíciles de cuidar. 

Por ello, hemos preparado una lista de algunas cosas importantes que necesitas saber sobre las orquídeas, una planta exótica, hermosa y extremadamente elegante. 

Orquídea color rosa en floración

1. Las orquídeas más fáciles de cuidar:  Phalaenopsis

La especie de orquídea Phalaenopsis es, por mucho, la más fácil de cuidar. Esta variedad es la más fácil de cuidar, por lo que goza de mayor popularidad. 

Se encuentra en diferentes colores, su fragancia es encantadora y la flor no necesita condiciones especiales de luz y temperatura. 

2. Cuando creas que necesitas regar tu orquídea, espera otro día 

Otro truco importante para quienes cultivan hermosas flores de orquídeas es regarlas. Cuando creas que tu orquídea necesita riego, espera otro día. El exceso de agua causará problemas a tu flor. 

Usa un lápiz afilado para ver si tu flor tiene suficiente agua. Insértalo en el medio de la olla. Si la parte afilada se ha oscurecido, esto significa que la planta tiene suficiente agua. 

Por supuesto, puedes verificar si el suelo está mojado simplemente usando tu dedo. Sin embargo, los expertos dicen que esperes un día más si no estás convencido de que tu orquídea necesite agua o no. 

3. Engaña a la orquídea para que florezca

Si tu orquídea ya no florece, colócala en una habitación que imite el clima tropical. Necesitas que la temperatura baje a 10 grados centígrados por la noche. Guárdela en esta habitación durante al menos un mes. 

4. No muevas la orquídea a otra maceta 

A menudo nos sentimos tentados a creer que nuestra planta debe trasladarse a una maceta más grande. Sin embargo, debes saber que la orquídea prefiere lugares pequeños y estrechos. 

Por lo tanto, te recomendamos que no muevas la orquídea en una maceta más grande a menos que sus raíces hayan crecido tanto que salgan por los agujeros de la maceta. Solo entonces sabes que es hora de mover esta flor a otra maceta. 

5. Los cubitos de hielo

Algunas personas utilizan la práctica de los cubitos de hielo a la hora de regar la orquídea. Estos cubos se colocan en la base del suelo porque, al derretirse, los cubos liberan agua lentamente. 

Sin embargo, los expertos advierten sobre esta práctica. ¿Por qué? Bueno, la orquídea debe regarse con agua que esté a temperatura ambiente. Por lo tanto, sería mejor abandonar esta práctica si deseas tener una hermosa orquídea.

¿Cómo hacer que nuestras orquídeas florezcan durante todo el año? 

La orquídea sin flores no es tan hermosa como una con flores hermosas y coloridas. Sigue nuestros siguientes consejos de especialistas en la materia para hacer florecer la orquídea durante todo el año. 

Las flores, en general, son regalos delicados y absolutamente espectaculares para cualquier persona. Las orquídeas, en particular, son especialmente hermosas, especialmente si están en flor. Por eso, hemos preparado un artículo con y sobre el cuidado de la orquídea, para que florezca durante todo el año. 

¿Cómo proceder antes de comprar flores para nuestra casa? 

Si te has mudado a una nueva casa o simplemente aún no tienes una flor en tu casa y quieres comprar, te ofrecemos algunos consejos útiles. En primer lugar, dispón de un espacio disponible para que la luz natural llegue a tus flores. 

En segundo lugar, elige comprar una flor que te guste, como una orquídea. Antes de realizar una pequeña colección de flores al mismo tiempo, analiza el comportamiento de la primera flor en diferentes rincones de la casa. De esta manera, sabrás dónde funciona mejor y qué tipo de condiciones necesita para ser próspera y desarrollarse de la mejor forma posible. 

¿Cómo haces que la orquídea florezca durante todo el año? 

Orquídea morada en floración con gotas de rocío.

Ya hemos escrito sobre el correcto cuidado de la orquídea, pero los consejos de hoy son estrictamente para la floración de esta hermosa planta. 

En primer lugar, es importante elegir la que sea menos pretenciosa de todos los tipos de orquídeas. De esta forma, te asegurarás de que se adapte muy bien a las condiciones de un apartamento. La variedad más fácil de cuidar y menos exigente es la Phalaenopsis. 

Colocación de la orquídea en la casa: Después de haber comprado la orquídea Phalaenopsis,  asegúrate de que no se vea afectada de ninguna manera por las condiciones de transporte, luego colócala en un lugar de tu casa con luz, pero no por la luz proporcionada directamente por los rayos el sol. La orquídea, no importa de qué tipo sea, necesita luz directa en la raíz y aire. Por eso estas flores se guardan en macetas transparentes. 

Riego: A la hora de regar, riega la flor cuando sientas el músculo seco en la superficie. En invierno, tu flor necesitará menos agua. La orquídea se sumerge en una olla con agua durante 20 minutos. Asegúrate de que el agua no esté demasiado fría. 

Fertilizante para la orquídea: cada flor necesita fertilizante para que florezca maravillosamente. La orquídea no es una excepción en esta categoría, por lo que le recomendamos que compres fertilizante especial para esta flor, en tiendas especializadas. Los fertilizantes se agregan con agua, una vez al mes. 

Control de temperatura: para que una orquídea florezca, es necesario que la temperatura baje hasta 12-18 grados Celsius por la noche, y durante el día la temperatura debe ser más alta en 4-5 grados. 

Cortar los tallos de las flores: Después de que las flores hayan florecido, es muy importante cortar los tallos por la mitad, después del segundo o tercer nudo. 

¿Te interesa?  Orquídea Brassia u Orquídea Araña

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir