Sábila y su múltiples usos
La Sábila o Aloe Vera es una planta que se utiliza principalmente para el bienestar de todo el cuerpo. Pero, ¿cuáles son las propiedades de esta planta y cómo utilizarla para su salud o para la belleza de la piel y el cabello? Averigüémoslo juntos.
El Aloe Vera es sin duda una de las muchas especies más utilizada en cosmética y salud. Esta planta ha sido conocida desde la antigüedad por sus interesantes propiedades y aun se sigue usando en situaciones diversas.
Los beneficios que ofrece esta planta se extrae del gel, el cual es utilizado para elaborar jugos o productos de belleza y salud de uso externo.
La riqueza de las propiedades de la planta de sábila se debe en particular a la alta concentración de vitaminas, sales minerales, aminoácidos, enzimas y otros ingredientes activos. Estas propiedades que se encuentran en sus hojas son útiles para el bienestar de nuestro organismo.
Contenidos
Propiedades de la Sábila
Las propiedades de la sábila o aloe vera son numerosas y por ello la planta se utiliza para diferentes propósitos y de diferentes maneras según los beneficios que se quieran obtener.
Agente purificador
Muchas personas eligen tomar el jugo de aloe por el poder desintoxicante de esta planta que permite purificar el cuerpo de las toxinas acumuladas. Para ello se utiliza cíclicamente, cuando es necesario.
El sistema inmunológico es más fuerte.
Igualmente interesante es el poder inmunomodulador del Aloe vera que permite. Consumir la sábila mejora la respuesta inmunológica al ataque de virus, bacterias y otros microorganismos. El ingrediente activo conocido como Acemannan, estimula la producción de glóbulos blancos, en particular de macrófagos.
Eficaz contra las bacterias y los virus
Además de fortalecer el sistema inmunológico, el aloe es también eficaz contra las bacterias. Es por ellos que suele utilizarse, en productos de higiene oral o íntima. Otra importante propiedad reconocida para esta planta, es la propiedad antitumoral, especialmente en la fase preventiva de la enfermedad.
También se ha visto que consumir la sábila puede ser de ayuda cuando se siguen terapias anticancerígenas como la quimioterapia y la radioterapia para reducir los efectos secundarios.
Como digestivo
El efecto positivo de la planta en nuestro organismo se expresa también a nivel del sistema digestivo. Mejora la digestión de los alimentos y ayuda a su correcta absorción en el intestino, gracias a su efecto beneficioso sobre la flora bacteriana.
Beneficios para la piel
Entre las propiedades terapéuticas del aloe vera hay varias que favorecen a la salud de la piel. El gel que se extrae de esta planta ayuda tanto a la curación de las heridas como a la hidratación de la piel. Además de alivia la sensación de picor o ardor.
Los beneficios de la Sábila y como aplicarlos
Es importante precisar que el aloe vera puede ser utilizado de dos formas: en jugos o en gel para uso externo. Asimismo se puede encontrar en algunos productos de higiene personal y de belleza: tales como cremas, champús, espuma de baño, pasta de dientes, etc.
Gracias a la variedad de beneficios, es recomendable mantener este producto natural siempre en casa, listo para ser usado cuando se necesite.
Consejos para el correcto uso de la Sábila
1. Fortalecer el sistema inmunológico: En las temporadas donde es más fácil contraer resfriados y gripe, puede estimular de manera natural su sistema inmunológico tomando jugo de aloe vera. Que simplemente puede hacerlo en casa o si prefiere, elegir un producto hecho de 100% aloe vera. Para un efecto mayor se recomienda Alea Vera y Vitamina C.
2. Para la digestión y la purificación: Se pueden tomar una o dos cucharadas diarias de jugo puro de aloe vera para ayudar al sistema digestivo e intestinal en sus funciones. Al mismo tiempo, el aloe apoya el trabajo del hígado y ayuda a la purificación de las toxinas. Sin embargo es importante tener una dieta sana y aumentar el consumo diario de agua. Paro obtener mejores resultados en la digestión y mejorar el metabolismo es aconsejable Aloe y Garcinia Cambogia. En caso de desintoxicación y purificación del cuerpo se recomienda mezclar Aloe, piña y té verde.
3. En las quemaduras de sol, picaduras de insectos, forúnculos, eritemas, y problemas comunes de la piel. Siempre es importante tener a la mano gel o cristales de sábilas. Esta planta tiene un poder calmante y regenerativo de los tejidos, los cuales ayudará a resolver las molestias y quemaduras acelerando la curación.
4. Contra las manos secas: Otra de sus propiedades es que actúa como hidratante. Su gel también puede utilizarse en caso de manos secas y agrietadas. Así como también en otras partes del cuerpo que presente resequedad.
5. Para la salud de la cavidad bucal: Gracias a su poder antibacterial, el jugo de aloe vera puede utilizarse para enjuagar la boca en caso de úlceras bucales y gingivitis. Asimismo también ayuda a combatir la placa.
6. Para el cuidado del cabello: El cabello también puede beneficiarse del uso del aloe vera, especialmente en el caso de la caspa. Aplicando el gel un par de veces a la semana puede ayudar a aliviar o resolver el problema. Además puedes usarlo como mascarilla para el cabello y te otorgara brillo y sedosidad.
Características especiales de la planta
La Sábila o Aloe Vera, conocido botánicamente como Aloe barbadensis Miller, es una planta herbácea perenne de la familia de las liliáceas (Aloeacee). Sus rasgos característicos son sus hojas carnosas, largas y de color verde claro, con espinas laterales.
El cristal o gel que se encuentra dentro de la hoja posee una sustancia transparente rica en mucílago, al cual se le da un uso terapéutico. La planta de aloe es originaria de África, pero actualmente se cultiva en todo el mundo, ya que se adapta fácilmente a diferentes tipos de suelo y es adecuada para el mantenimiento en apartamentos.
Contraindicaciones y efectos secundarios del aloe vera
Para nadie es un secreto que la Sábila o Aloe Vera es famoso por sus múltiples beneficios, sin embargo, existen algunas contraindicaciones que debes tomar en cuenta.
La sábila disminuye los niveles de glucosa en la sangre, por lo que las personas con diabetes deben tener mucho cuidado al ingerirla.
Puede producir cólicos gastrointestinales, gracias a su componente la aloína, una sustancia irritante. Aplicarlo en la piel solo puede ser perjudicial para aquellas personas que sean alérgicas a este gel.
El uso prolongado podría provocar pérdida de electrolitos, especialmente potasio.
Recuerden es importante antes de consumir algún remedio o suplemento, consultar a su medico. En especial aquellas personas que estén bajo algún tipo de tratamiento.
Deja una respuesta
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR