Harpagófito o Garra del diablo

garra del diablo 1

La garra del diablo es conocida por su efecto analgésico y anti-inflamatorio, especialmente contra el dolor de espalda y el dolor articular. Descubramos todas las propiedades y usos de esta planta medicinal.

El Harpagophytum procumbens o garra del diablo, toma su nombre singular de los frutos rodeados de espinas en forma de garra.

Pertenece a la familia de las Pedaliaceae, es una planta herbácea perenne con tallos trepadores. Se encuentra en el suroeste de África, en las estepas de Namibia y Madagascar, en zonas desérticas o en la sabana.

Las hermosas flores son rojas en forma de trompeta. Sin embargo para fines terapéuticos se utilizan raíces secundarias que forman grandes tubérculos ricos en ingredientes activos. Convirtiéndose en una planta interesantes desde el punto de vista científico. Ademas es objeto de una gran variedad de estudios.

Índice
  1. Sorprendentes Beneficios de la Garra del diablo
  2. Como usar y preparar la garra del diablo
  3. ¿Qué efectos secundarios puede causar esta planta?

Contenidos

Sorprendentes Beneficios de la Garra del diablo

La garra del diablo es conocida en particular por sus propiedades anti-inflamatorias y analgésicas. En la medicina tradicional africana, se suele utilizar para bajar la fiebre y aliviar el dolor en las articulaciones o el estómago.

✓ Anti-inflamatorio: El harpagoside es una molécula capaz de inhibir la producción de sustancias pro-inflamatorias, como el óxido nítrico. Varios estudios, han demostrado que las sustancias presentes en esta planta tienen actividad analgésica y anti-inflamatoria.

✓ Analgésico: La garra del diablo es utilizada tanto por la medicina popular como la medicina tradicional para combatir los dolores. Según algunos estudios realizados, esta planta puede actuar realmente contra el dolor en la parte inferior de la columna vertebral.

Asimismo esta planta es utilizada para combatir los dolores de las articulaciones. Reduciendo considerablemente el dolor en personas que padecen trastornos en las articulaciones de cadera y rodilla. De esta manera un número de pacientes con osteoartritis mostraron cierta eficacia de este compuesto, disminuyendo la respuesta inflamatoria en el cuerpo.

¿Te interesa?  Cola de Caballo propiedades curativas

Sin embargo, esta acción anti-inflamatoria aun no ha sido demostrada con certeza para combatir la artritis, por lo que requiere de más estudios para su validez.

✓ Estimula la digestión: La garra del diablo posee algunos ingredientes activos que parecen tener propiedades que ayudan al proceso digestivo y también estimulan la purificación del cuerpo.

No obstante parece que esta propiedad esconde un lado negativo. Según estudios esta planta puede aumentar el riesgo de trastornos del tracto digestivo superior (el estómago). Pero esto no ha sido demostrado por lo que se necesita una investigación más profunda para confirmar su validez científica.

✓ Contra el colesterol y la gota: Otra de las propiedades que se le ha atribuido es la capacidad de reducir los niveles de colesterol en la sangre y de disminuir el ácido úrico, causante de la aparición de la gota.

Como usar y preparar la garra del diablo

Los ingredientes activos para obtener los beneficios que aporta esta planta, se encuentran en las raíces, la cuales utilizada con fines terapéuticos. La planta puede consumirse en forma de tableta u opérculo, o elaborando té de hierbas a base de las raíces.

Para una mayor efectividad, se recomiendan formulaciones estandarizadas, útiles tanto para combatir los dolores articulares o de espalda, como para ayudar a la digestión o, en todo caso, para obtener un efecto analgésico y anti-inflamatorio general.

La garra del diablo también puede utilizarse en forma de crema o pomada, para combatir los dolores articulares, cervicales y de espalda.

garra del diablo

Para preparar un té mida dos cucharaditas de raíz molida en 500 ml de agua hirviendo. Déjelo hervir durante 5 o 6 minutos, luego apague el fuego y déjelo reposar otros 10 minutos antes de filtrarlo y beberlo. Puedes consumir de 1 a 3 vasos al día para aliviar la digestión difícil o para combatir el dolor de las articulaciones.

¿Te interesa?  Centella Asiática, un eficaz remedio

En caso de dolores cervicales o articulares, se recomienda tomar 40 gotas de tintura madre dos veces al día. Alternativamente, tome 2 o 3 cápsulas de extracto seco o líquido.

Sin embargo es importante tener presente que antes de elegir un producto de garra del diablo con fines terapéuticos, se recomienda consultar siempre a su médico, que podrá orientarle en la elección correcta y en las dosis necesarias.

¿Qué efectos secundarios puede causar esta planta?

En cuanto a las contraindicaciones o efectos secundarios, la garra del diablo puede causar molestias gastrointestinales. Por lo tanto, se recomienda evitar su uso en caso de gastritis, úlceras intestinales, diabetes o cálculos biliares.

Otros efectos secundarios de la garra del diablo pueden ser:

  • Náuseas;
  • Vómitos;
  • Diarrea;
  • Tinnitus (zumbido o pitido en los oídos);
  • Pérdida del gusto o del apetito.

Es recomendable además no ingerir esta planta durante el embarazo o la lactancia, ya que podría interferir en el desarrollo del feto.

En vista que la garra del diablo interfiere con la función hepática, se debe tener especial cuidado al tomar otras terapias de drogas. Esta planta podría interferir en la función del hígado, reduciendo su capacidad para metabolizar.

En otras palabras, la garra del diablo actuaría aumentando la permanencia de las drogas en el cuerpo, impidiendo que el hígado las elimine rápidamente. Por lo que es recomendable evitar el consumo de esta planta si se siguen otras terapias. En caso de duda, siempre consulte a su médico.

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir