Cómo elegir una tomatera y trucos para conseguir tomates más jugosos
¿Te gustaría cultivar tomates? Aquí aprenderás cómo elegir la tomatera más adecuada para tu jardín y qué trucos puedes utilizar para conseguir frutos especialmente sabrosos
Mayo es el mejor mes para plantar tomates, pero para conseguir una buena cosecha, hay que saber elegir las mejores tomateras, así como las reglas y trucos para conseguir frutos jugosos y sabrosos.
Por si no lo sabias, el tomate es una fruta, aunque la mayoría de las personas piensan que es una hortaliza.
Si piensas plantarla por primera vez en tu huerto o en macetas, no sabrás qué variedades elegir: redondos, oblongos, cherry, etc. Probablemente te resulte difícil porque no sabes cuándo es el mejor momento para plantarlas y cuál es la mejor manera de hacerlo para tener más posibilidades de éxito.
También es probable que tengas problemas por no saber cuál es el mejor momento para plantar y cómo hacerlo para tener más posibilidades de éxito.
Por ello, a continuación, se ofrecen algunos consejos útiles para quienes intentan cultivar tomates por primera vez.
Contenidos
Las diferentes variedades de tomate
En primer lugar, debes tener claro qué variedades son las adecuadas para ti y, por tanto, quieres plantar. De hecho, hay infinidad de variedades que, como es sabido, pueden utilizarse de forma diferente en la cocina. Por ejemplo:
- Cuore di bue: un tomate grande de carne firme y sabor intenso
- San Marzano: Con su inconfundible forma cilíndrica, son dulces y tienen un excelente sabor que las hace perfectas para hacer passata y salsas.
- Saint Pierre: un tomate semiprecoz y muy productivo con frutos grandes, suaves y largos.
- Cereza: sabrosa y bastante resistente a las enfermedades
- Negra de Crimea: grande y carnosa, más pronunciada que las otras y con un sabor dulce
Si plantas en el huerto, puedes elegir más o menos cualquier variedad. Si quieres plantar la tomatera en macetas, en el balcón o en la terraza, es mejor elegir variedades enanas de tomates que formen matas más pequeñas, como los tomates cherry.
Por último, hay que tener en cuenta que algunas variedades de tomate requieren más sol y calor para producir frutos jugosos, mientras que otras se adaptan mejor al cultivo en altitudes más elevadas. Tenga esto en cuenta antes de elegir qué variedades cultivar.
Mezcla de variedades tempranas y tardías
Otra buena sugerencia para tener siempre tomates frescos en el huerto, desde el principio hasta el final de la temporada, es plantar variedades tempranas, pero también tardías. Entre las variedades tempranas está la Marmande, la variedad medio-temprana es la Rosa di Berna, mientras que entre las variedades tardías está la Beef Heart.
Para este aspecto del cultivo, puedes buscar el asesoramiento de un vivero de confianza que pueda mostrarte las mejores variedades de tomate disponibles, en función de tus necesidades y de las características del lugar donde quieres cultivarlas.
¿Qué tomatera elegir?
La selección de la tomatera adecuada es un paso fundamental. Evita los que llevan la etiqueta F1, porque detrás de esta abreviatura se encuentran los híbridos, es decir, el cruce de dos variedades.
La hibridación es un sistema que permite producir plantas genéticamente resistentes a las enfermedades más comunes. Pero los híbridos diseñados para los grandes almacenes y los viveros también deben sobrevivir al transporte y al almacenamiento y seguir siendo económicos.
Ni que decir tiene que estas plantas no dan los frutos más jugosos. Entre otras cosas, no son capaces de reproducir sus propias semillas y, por tanto, te obligan a volver a comprar semillas o plantas al año siguiente.
Siempre que sea posible, opta por tomateras de variedades antiguas de su zona, ya que una de las razones por las que tiene más posibilidades de éxito de esta manera es que se cultivan mucho en estos lugares y se adaptan especialmente bien a este tipo de clima, y además, son tomateras mas resistentes a las enfermedades.
Comprueba el aspecto de las tomateras para elegir las mejores. Si el tallo es demasiado pálido en la base, significa que no han recibido suficiente luz hasta ese punto. El tallo no debe ser ni demasiado fino ni demasiado largo, ya que es más difícil que una planta demasiado fibrosa arraigue correctamente.
Cómo plantar una tomatera
Al plantar en el huerto es importante que los tomates tengan el lugar adecuado, es decir, que las plantas se dispongan en hileras con una separación mínima de 50 cm. Podemos poner dos filas contiguas a una distancia de 50 cm y formar un pasillo de 80 cm, y así sucesivamente...
Es igualmente importante colocar las raíces a gran profundidad (cavar agujeros de unos 30 cm), para que la planta pueda desarrollarse de forma óptima, obtener la nutrición adecuada del suelo, pero también soportar las inclemencias del tiempo.
Después de colocar la tomatera, añade tierra y hojas de ortiga picadas, que aportarán la cantidad adecuada de nitrógeno. Por último, añade abundante agua para que las raíces se adhieran bien a la tierra.
Cuidados de la tomatera
El acolchado es importante para los tomates. La paja añadida al suelo ayuda a retener mejor la humedad y a mantener una temperatura adecuada y constante. Además, así la planta puede protegerse mejor de las enfermedades.
Para sostenerlos adecuadamente a medida que crecen en altura y si además son tomates pesados, es bueno utilizar un soporte que los mantenga rectos y garantice que el tronco no se rompa con los fuertes vientos o el mal tiempo.
Asegúrate también de regar correctamente, esto debe hacerse desde abajo y lentamente para que el agua penetre lentamente en la tierra y llegue a las raíces.
Poner un poco de albahaca y caléndula al lado
Un truco muy útil para ayudar a los tomates a crecer mejor y evitar enfermedades desagradables es colocar cerca de ellos plantas "aliadas". Se recomienda especialmente la albahaca, ya que esta hierba aromática estimula el crecimiento de los tomates, y la caléndula, que ayuda a mantener alejados los parásitos. El ajo, de hecho, plantado cerca de los tomates también ayudará a limitar los hongos y las plagas e incluso puede añadir un toque de sabor a las plantas.
No te apresures
Un último consejo, aunque básico, es no tener prisa por plantar tomates. Lo ideal es esperar hasta mediados de mayo, sobre todo si el tiempo primaveral es aún incierto y hay heladas matinales. Plantar en marzo o abril es muy prematuro y debe evitarse si se quiere obtener un buen resultado.
Deja una respuesta
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR