La Bougainvillea o Buganvilia
La Bougainvillea o Buganvilia es un género que pertenece a la familia de las Nyctaginaceae, de la que forman parte 18 especies de arbustos y enredaderas. Las flores de esta planta son poco llamativas, sin embargo las brácteas poseen colores brillantes que van desde colores como el fucsia, rosa y rojo hasta tonos naranja, amarillos y púrpura.
Contenidos
Propiedades curativas
Esta planta recibe un amplio uso medicinal en los estados del centro y sur del territorio mexicano, gracias a sus propiedades curativas, las cuales son utilizadas principalmente en casos de infecciones respiratorias como tos, asma, bronquitis y gripe. Para su tratamiento y preparación son empleadas las flores o brácteas, el cual se administra en forma oral.
Además la Bougainvillea también sirve como un buen tratamiento para la piel ya que sus propiedades antisépticas ayudan a prevenir el acné y las descamaciones.
El cultivo de la Buganvilia
La multiplicación de la Bougainvillea o Buganvilia se realiza principalmente por cortes, estos pueden hacerse tanto en verano como en invierno.
En la temporada de verano, se toman porciones de ramas de unos 7 cm de largo; que luego deben ser sembrados en un compuesto de turba y arena, las cuales deberán mantenerse húmedas y a una temperatura entre 21° a 24°C; hasta que las ramas produzcan raíces, en un periodo de tres semanas.
Sin embargo para la temporada de invierno, las ramas deberán ser mas largas y de madera madura, aunque la mezcla utilizada para el enraizamiento será la misma, pero a la temperatura será de unos 18 °C.
Por lo tanto, podemos decir que el suelo ideal para el cultivo de la bugnavilia es aquel que este compuesto de arena y turba, para facilitar el drenaje del agua.
Nombre científico de la bugambilia
Bounganville o Buganvilia
Temperatura ideal para cultivar la planta
Para cultivar bien la Buganvilia, es necesario analizar las características climáticas del entorno. Si la planta se encuentra en lugares con temperaturas no tan bajas; puede cultivarse al aire libre, donde podrá escalar paredes y pérgolas.
Si, por el contrario, el clima de la zona en la que nos encontramos se caracteriza por inviernos muy duros, es aconsejable cultivar la Buganvilia en macetas.
La temperatura ideal para la Buganvilia es 21°C; pero no debe bajar de 7°C en invierno y de 16°C durante la temporada de crecimiento.
Cuidados de la Bugambilia
Para mantener la Buganvilia o Bugambilia adecuadamente, es importante apoyar el desarrollo de las especies trepadoras utilizando enrejados para que la planta pueda trepar.
El riego debe ser particularmente frecuente en el momento de la floración y comenzar a disminuir después.
Durante la primavera, para desarrollar de la mejor manera posible los nuevos brotes y flores, se aconseja utilizar un abono específico para plantas con flor, rico en potasio. En el caso de que se utilice un fertilizante de liberación lenta bastará con administrarlo cada cuatro meses.
En cambio con un fertilizante que se diluya en el agua de riego, será necesario proporcionar la fertilización cada 15 o 20 días.
Plagas y enfermedades de la Buganvilia
Entre los parásitos animales más frecuentes que atacan a la Buganvilia, se encuentran la cochinilla, que forma racimos polvorientos en las ramas y bajo las hojas inferiores, creando también manchas marrones.
Los pulgones, atacan a las flores y a las hojas sobre todo cuando el aire está excesivamente cargado de humedad. Estos parásitos pueden ser eliminados a mano, tomando un algodón impregnado de alcohol y frotando suavemente la parte dañada.
Deja una respuesta
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR