Bletilla Striada u Orquídea de Tierra
La Bletilla es un género de planta que comprende unas 5 ó 6 especies de orquídeas de tierra, pertenecientes a la familia de las Orchidaceae. Se trata de una planta rizomatosa, también conocida como orquídea de suelo chino, debido a su preferencia por el cultivo en terrenos abiertos.
Esta hermosa planta tiene hojas largas y estrechas, un tallo rojizo de 30-40 cm. Así como también numerosas flores similares a la ternera, que pueden tener diferentes colores como el rosa, blanco y púrpura.
La Bletilla, como planta rizomatosa, produce rizomas subterráneos que en el período de primavera generan largas hojas entre las que florecen flores de colores delicados y particularmente decorativas.
Contenidos
Nombre común de la planta
Bletilla Striada / Orquídea de tierra
Germinación y cultivos de la Bletilla
La Bletilla es nativa de China, Japón y Taiwán. A diferencia de muchas otras plantas de la familia de las Orchidiaceae, es geófita, es decir, le encanta crecer en el suelo. Por lo tanto, si la bletilla se cultiva en el jardín, el suelo debe ser un compuesto lo más blando posible, bien drenado y rico en materia orgánica.
La multiplicación de la Bletilla tiene lugar principalmente por división de los penachos, hacia el final del verano. De este modo las nuevas plantas deben ser sembradas inmediatamente con el compuesto adecuado para un crecimiento rápido y saludable.
El sustrato ideal para el cultivo de la Bletilla puede obtenerse mezclando turba, estiércol, tierra universal y arena. Si en su lugar se cultiva “la orquídea de tierra china” en una maceta, es aconsejable añadir perlita y arena al sustrato mencionado.
Temperatura
La Bletille es una planta que no le teme a las temperaturas típicas del invierno italiano, por lo que puede cultivarse sin problemas en campo abierto.
Es por ello que resiste bien el frío y produce rizomas robustos. Sin embargo en los periodos de marzo a octubre esta orquídea necesita lugares con buena luminosidad, pero que estén lejos de la luz solar directa.
Como cuidar de la Bletilla Striada
Para cuidar mejor su Bletilla, es necesario regarla regularmente durante el período vegetativo cada 4 o 5 días, recordando mojar la tierra profundamente, y esperando siempre que la tierra esté bien seca antes de repetir la operación. Es importante tener cuidado de no dejar agua estancada en el platillo.
En cuanto a su fertilización, esta debe hacerse regularmente durante el período de primavera y en lapso de 20 o 25 días, utilizando un abono universal, pero en cantidad mínima, diluido en el agua de riego.
Es recomendable tener cuidado de no dejar las raíces en contacto con la solución fertilizante durante demasiado tiempo.
Sanidad y terapia vegetal
Los principales enemigos de la Bletilla son parásitos como las arañas rojas, caracoles y pulgones. Estos atacan tanto las hojas como las flores, chupando la savia y haciendo a la Bletilla viscosa.
Para eliminar estos enemigos, es aconsejable lavar la planta y tratarla con insecticidas específicos.
Otro factor de riesgo que produce el debilitamiento de la hoja en la planta es la falta de luminosidad, por lo que deberá ser colocada de inmediato en un espacio adecuado para lograr un desarrollo sano y próspero.
Deja una respuesta
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR